Periodismo Cultural & Edición Editorial

José Antonio C.
Periodista cultural
Mirada crítica y sensibilidad narrativa. Escribo con fondo, contexto y calle, desde dentro del ecosistema que relato.
Narrativa cultural con voz propia.
Periodismo con mirada, ritmo y sensibilidad.
✨ Qué hago
Escribo y colaboro como periodista cultural y redactor especializado en música en vivo, escenas contemporáneas, proyectos culturales, espacios creativos y fenómenos que cruzan la cultura, la tecnología y la identidad.
Mi enfoque no es “cubrir por cubrir”. Es observar, conectar y contar desde dentro del ecosistema cultural, con lenguaje propio, criterio editorial y sensibilidad hacia lo que de verdad importa.
Trabajo tanto con medios como con proyectos culturales que necesitan generar contenido editorial de calidad —no solo para informar, sino para construir relato, comunidad y memoria.
Me interesa lo que sucede en directo, pero también lo que lo rodea: lo que lo posibilita, lo que lo explica, lo que lo transforma.
🛠 Cómo trabajo
No escribo desde fuera: escribo con conocimiento de causa. Porque vengo del mismo sector que retrato, y porque llevo años observando cómo se construye, cómo se tensiona y cómo evoluciona.
No me interesa maquillar eventos ni repetir lo que ya está dicho. Me interesa dar contexto, ampliar la mirada, bajar al detalle, y construir contenido que no caduque al día siguiente.
Trabajo bien cuando hay confianza editorial y espacio para desarrollar temas. Pero también me adapto a encargos concretos con lógica de medio, formato o campaña.
Y cuando el encargo lo permite, construyo junto al medio o cliente un enfoque diferencial, que aporte a la conversación cultural, no que la repita.
🎯 Qué puedo aportar
Coberturas y crónicas de festivales, ciclos o eventos culturales con criterio editorial.
Entrevistas con enfoque narrativo y profundidad, no solo promocionales.
Artículos de opinión, contexto o análisis sobre escenas culturales.
Colaboraciones para medios, instituciones o marcas con tono editorial.
Diseño o coordinación de secciones culturales dentro de proyectos más amplios.
Revisión o redacción de contenido cultural para webs, programas, plataformas o dossiers.
Aportación de enfoque narrativo a campañas culturales (más allá del marketing).
⚡ Qué me diferencia
No escribo desde la superficie. Escribo desde el criterio, la experiencia y la escucha activa.
Entiendo el directo, pero también los procesos, los oficios, las tensiones y los ecosistemas donde se inscribe cada proyecto cultural.
Tengo una voz propia, pero también sé modularla para hablar desde el proyecto o el medio sin perder profundidad ni intención.
Y puedo adaptar el tono según el público y el canal, sin caer en lo genérico ni en el elitismo.
No estoy interesado en inflar reseñas ni en disfrazar coberturas. Me interesa contar lo que pasa con sentido y con respeto por quien lo vive.
🔧 Formatos de colaboración
Colaboraciones regulares o puntuales con medios culturales.
Redacción editorial para festivales, ciclos o espacios culturales.
Diseño de secciones o publicaciones para instituciones o marcas.
Revisión o curaduría de contenido cultural ya generado.
Consultoría narrativa para proyectos con componente editorial.
🎭 Puedo entrar como
Cultural Journalist / Music Writer
Editorial Collaborator o Section Editor
Content Curator para proyectos culturales
Narrative Contributor para campañas o proyectos específicos
🤝 Por qué encajo en tu equipo o proyecto
Porque escribo con intención, pero sin impostura.
Porque sé cómo mantener la mirada crítica sin dejar de construir.
Y porque puedo ayudarte a contar lo que haces de una forma que te represente, que conecte con públicos reales y que deje huella más allá del clic rápido.
Ya sea desde dentro de un medio, como voz invitada, o como apoyo externo para narrativas más amplias, puedo ayudarte a que tu contenido editorial tenga fondo, ritmo y dirección.
📌 Cuándo puede tener sentido conectar
Si estás montando un medio o sección cultural y necesitas una voz que aporte fondo y criterio.
Si tu proyecto necesita contenido narrativo más allá de la comunicación habitual.
Si quieres que tu festival, ciclo o marca cultural genere contenido editorial con mirada.
Si tienes un evento que quieres documentar o relatar desde una perspectiva cultural real.
Si necesitas alguien que pueda traducir procesos y escenas culturales en contenido legible, útil y con valor.
🗣️ Lo que suelen decir de trabajar conmigo
“José no escribe ‘sobre cultura’: escribe desde dentro de ella. Tiene mirada, tono, sensibilidad editorial y el criterio justo para saber cuándo contar algo, cómo hacerlo… y cuándo dejar que hable por sí solo.”